February 10th, 2025

Denisa Lamaj

Gestión de Derechos UGC: La Guía Definitiva para Marcas

El contenido generado por usuarios (UGC) es un factor de cambio para las marcas. Es auténtico, fácil de identificar y muy atractivo. Según las estadísticas UGC, el 79% de las personas dicen que el UGC influye mucho en sus decisiones de compra. Pero hay una trampa: usar UGC sin los permisos adecuados puede llevar a problemas legales.

Ahí es donde entra en juego la gestión de derechos de UGC. Asegura que las marcas puedan usar el contenido legalmente mientras protegen su reputación y mantienen la confianza con su audiencia.

En esta guía, explicaremos qué es la gestión de derechos de UGC, por qué es importante, cómo obtener los permisos adecuados y las mejores herramientas para gestionar el contenido generado por usuarios de manera efectiva.

¿Qué es la Gestión de Derechos de UGC?

La gestión de derechos de UGC es el proceso de obtener, organizar y administrar los derechos del contenido generado por los usuarios. Implica obtener permiso de los creadores de contenido para usar sus fotos, videos y otros medios en campañas de marketing, redes sociales, anuncios y sitios web.

Sin los derechos adecuados, las marcas corren el riesgo de infringir los derechos de autor, enfrentar disputas legales y sufrir daños a su reputación.

¿Por qué es importante la gestión de derechos de UGC?

1. Cumplimiento Legal

Usar contenido generado por usuarios sin el permiso adecuado puede violar las leyes de derechos de autor, regulaciones de privacidad y políticas de la plataforma, lo que conduce a posibles disputas legales o sanciones económicas. Gestionar los derechos asegura que su marca se mantenga en cumplimiento con las leyes de propiedad intelectual y evite riesgos legales innecesarios.

Al obtener el consentimiento explícito de los creadores de contenido, las marcas pueden usar el CGU con confianza sin temor a solicitudes de retirada, demandas o daños a la reputación. El cumplimiento adecuado también genera confianza con su audiencia, demostrando que su marca valora las prácticas éticas de contenido.

2. Protege la reputación de la marca

El uso no autorizado de contenido generado por usuarios puede dañar la credibilidad de su marca y las relaciones con los clientes. Si un creador ve su contenido utilizado sin permiso, puede sentirse explotado, lo que lleva a publicidad negativa, quejas o incluso acciones legales.

Gestionar los derechos del contenido generado por usuarios de manera correcta demuestra respeto por los creadores y su trabajo. Pedir permiso, dar crédito y usar el contenido de forma justa ayuda a las marcas a mantener una buena reputación. También previene malentendidos o retroalimentación negativa.

3. Garantiza la autenticidad del contenido

El UGC es muy valorado porque ofrece contenido real, sin guion y con el que se puede identificar, que resuena con el público. Sin embargo, usar contenido sin permiso puede generar preocupaciones sobre la autenticidad y la confianza. Cuando las marcas obtienen los derechos necesarios, se aseguran de usar contenido genuino y aprobado que esté alineado con su mensaje.

La gestión adecuada de los derechos de contenido generado por usuarios también permite a las marcas mantener la transparencia y presentar su marca de una manera ética y profesional, reforzando la credibilidad con su audiencia.

4. Fortalece la conexión entre la marca y el usuario

Cuando las marcas piden permiso y dan crédito a los usuarios por su contenido, hace que estos se sientan valorados. Esto anima a más personas a compartir sus experiencias e interactuar con la marca. Los clientes que se sienten apreciados tienen más probabilidades de permanecer leales y recomendar la marca a otros.

Una gestión adecuada del contenido generado por usuarios beneficia a ambas partes: las marcas obtienen contenido real y confiable, mientras que los usuarios se sienten reconocidos e involucrados. Esto construye una comunidad más fuerte y relaciones duraderas.

5. Otorga Acceso Ilimitado al UGC

Asegurar los derechos adecuados para el contenido generado por usuarios permite a las marcas maximizar su potencial al reutilizar contenido en múltiples plataformas.

Con permisos claros, las marcas pueden usar legalmente el contenido generado por usuarios en redes sociales, sitios web, anuncios, campañas de correo electrónico y más—allá de restricciones o preocupaciones sobre disputas futuras.

Esta flexibilidad mejora la estrategia de contenido, reduce la necesidad de crear contenido interno costoso y garantiza que las marcas puedan aprovechar de manera consistente contenido auténtico y generado por los usuarios de alta calidad para involucrar al público a través de diferentes canales de marketing.

¿Qué tipo de consentimiento necesitan las marcas?

1. Consentimiento Expreso para el Uso de CGU

El consentimiento expreso ocurre cuando un usuario otorga permiso claro y directo para que una marca utilice su contenido. Esto se puede hacer firmando un acuerdo formal, respondiendo a una solicitud directa o seleccionando una opción que indica que están de acuerdo con los términos de uso.

2. Consentimiento tácito para el uso de UGC

El consentimiento implícito ocurre cuando los usuarios participan en una campaña o actividad que tiene términos claros que indican que su contenido puede ser utilizado.

Por ejemplo, si una marca organiza un concurso donde las reglas indican, “Al participar, aceptas que podemos compartir tus fotos en nuestro sitio web y redes sociales”, cualquier persona que envíe contenido está dando su consentimiento implícito.

3. Consentimiento de suscripción voluntaria para comunicaciones de marketing

Si las marcas planean usar contenido generado por usuarios para correos electrónicos de marketing, mensajes promocionales u otras comunicaciones directas, necesitan consentimiento explícito. Esto significa que los usuarios deben acordar activamente recibir contenido de marketing antes de ser contactados.

Por ejemplo, si alguien envía una foto a una campaña de marca, la marca no puede añadirlo automáticamente a una lista de correos electrónicos a menos que haya marcado una casilla o confirmado que desea recibir actualizaciones.

¿Cómo afecta el RGPD al contenido generado por usuarios?

Para las marcas que operan en la UE, el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) desempeña un papel crucial en la gestión de los derechos de contenido generado por usuarios. He aquí cómo:

  • Consentimiento y Protección de Datos – Los usuarios deben otorgar permiso explícito antes de que su contenido sea utilizado.
  • Privacidad por Diseño – Las marcas deben asegurarse de que existan salvaguardas de privacidad al manejar contenido generado por usuarios.
  • Control y Derechos del Usuario – Los usuarios pueden solicitar la eliminación de su contenido en cualquier momento.
  • Transferencia de Datos – Si las marcas almacenan o comparten contenido generado por usuarios (UGC) a través de diferentes regiones, deben cumplir con las normas del RGPD.

Cómo obtener permiso de derechos de UGC

Hay varias maneras de obtener permisos para UGC:

1. Herramientas de Gestión de Derechos de UGC

Plataformas como Influee facilitan que las marcas compren UGC con todos los derechos, garantizando así que puedan usarlo libremente sin preocupaciones legales. Esto permite a las marcas usar el contenido en cualquier lugar, como anuncios pagados, redes sociales o boletines informativos, sin costos adicionales ni problemas legales.

Dado que los derechos ya están concedidos, las marcas no tienen que preocuparse por pedir permiso más tarde o enfrentar restricciones sobre el tiempo que pueden usar el contenido.

2. Solicitudes Directas

Las marcas pueden pedir directamente a los creadores permiso para usar su contenido. Esto se puede hacer a través de correo electrónico, mensajes directos (MD) o comentarios en las redes sociales. Para asegurar claridad, las marcas deben especificar cómo, dónde y por cuánto tiempo planean usar el contenido.

3. Campañas de Hashtag

Algunas marcas animan a los usuarios a compartir contenido utilizando un hashtag de la marca. Esto implica consentimiento, pero no siempre es legalmente vinculante.

Para evitar malentendidos, las marcas deben declarar claramente los términos de uso en la descripción de su campaña, publicaciones en redes sociales o sitio web oficial.

4. Términos y condiciones de UGC

Las marcas pueden incluir términos de uso de contenido generado por usuarios (UGC) en su sitio web, páginas de concursos o descripciones de campañas. Esto asegura que los usuarios entiendan cómo puede ser utilizado su contenido antes de enviarlo. Sin embargo, las marcas deben hacer que estos términos sean fáciles de encontrar y entender; términos ocultos o poco claros podrían llevar a disputas.

5. Acuerdo de Usuario o Registro

Las plataformas que recopilan CGU (como aplicaciones, foros o sitios de membresía) pueden incluir derechos de CGU en sus términos de servicio o acuerdos de registro. Esto permite a las marcas asegurar el permiso por adelantado cuando los usuarios crean una cuenta o envían contenido.

Gestión de Derechos de UGC: Adelántate con la Herramienta Adecuada

Gestionar los derechos de UGC es esencial para que las marcas eviten riesgos legales, mantengan una sólida reputación y generen confianza con su audiencia. Sin los permisos adecuados, utilizar contenido creado por usuarios puede llevar a problemas de derechos de autor, disputas con clientes e incluso sanciones económicas.

Para una solución más rápida y sin complicaciones, las marcas deberían considerar el uso de una plataforma UGC como Influee.

Con Influee:

  • Las marcas obtienen automáticamente todos los derechos sobre el contenido generado por los usuarios.
  • No hay necesidad de negociaciones o pagos adicionales.
  • Es legalmente conforme, protegiendo a las marcas de posibles problemas de derechos de autor.

Al utilizar la herramienta adecuada, las marcas pueden ahorrar tiempo, reducir riesgos legales y aprovechar completamente el poder de la plataforma de creadores UGC en sus esfuerzos de marketing.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los derechos de UGC?

Los derechos de UGC se refieren a los permisos legales que las marcas necesitan para usar contenido generado por usuarios en sus campañas de marketing.

¿Cómo obtener permisos de UGC?

Las marcas pueden obtener derechos sobre el contenido generado por usuarios (UGC) mediante solicitudes directas, campañas de hashtags, términos y condiciones claros, o utilizando una plataforma de gestión de UGC como Influee.

¿Qué puede hacer el contenido generado por usuarios que el contenido de marca no puede?

El UGC es auténtico y cercano, lo que lo hace más efectivo para generar confianza y captar la atención del público en comparación con el contenido tradicional de marca.

¿Cuándo necesitamos obtener los derechos del contenido generado por usuarios (UGC)?

Las marcas necesitan permiso explícito antes de usar cualquier contenido generado por usuarios para evitar problemas de derechos de autor y mantener estándares éticos.

¿Cuánto cuestan los derechos de uso de contenido?

El costo de los derechos de UGC varía. Algunos creadores cobran por el uso, mientras que plataformas como Influee incluyen los derechos completos en el precio UGC.